La sustitución de las tradicionales anillas de plástico que agrupan las latas de Ambar y Moritz por cartón 100% biodegradable, supondrá una reducción del uso de 5 millones de anillas. Esta cifra equivale a más de 15 toneladas de plástico anuales.
El nuevo anillado está fabricado completamente con fibras naturales que proceden de árboles gestionados de forma sostenible y responsable que cuenta con la certificación FSC. La puesta en marcha ha requerido de la adecuación de una nueva línea de envasado que ha supuesto la inversión cercana a los 750.000 euros.
El objetivo de Grupo Agora es sustituir el plástico de sus envases y embalajes para que sean totalmente sostenibles, 100% reciclables y/o reutilizables. Actualmente Ambar y Moritz comercializan alrededor del 85% de sus productos en hostelería en formatos reutilizables.
“Debemos seguir haciendo muy buena cerveza y hacerla de manera sostenible. Es nuestra obligación con el planeta” señala Enrique Torguet, director de comunicación, relaciones institucionales y ESG, “utilizar energías limpias o reintroducir en la cadena de valor los subproductos que generamos. Por ejemplo, el bagazo resultante del proceso de cocción de la malta y el arroz empleados en la elaboración de la cerveza lo destinamos a la alimentación de ganado, principalmente vacuno, pero también para la humana. De manera pionera, Panishop elabora variedades de panes de gran calidad y con una aportación nutricional excepcional”.
También en las botellas de agua
En los próximos meses Agora usará plástico 100% reciclado en sus botellas de litro y medio de la marca de agua LUNARES que envasa en Jaraba, manantial próximo al Parque Natural Monasterio de Piedra. Este cambio supone pasar 150 toneladas de PET virgen a 100% PET reciclado posconsumo